La película, que tiene lugar en la Ciudad de México, cuenta la historia de un capo del crimen que decide transitar a mujer para dejar atrás su violento pasado. Sin embargo, lo que debería haber sido el centro de la conversación – la trama y la calidad artística – terminó siendo opacado por los comentarios del cineasta.
El video del director de Emilia Pérez que desató polémica
No obstante, fue un video de una entrevista pasada con un medio francés lo que desató la mayor polémica. En esa grabación, Audiard dijo: "El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes". Esta frase, tomada fuera de contexto, desató una tormenta de indignación en redes sociales, donde miles de personas lo acusaron de racista y xenófobo.
Muchos usuarios de redes sociales lo señalaron de "hipócrita", cuestionando cómo es posible que hablara con tanto amor sobre México, pero al mismo tiempo se refiriera de manera tan despectiva a su idioma.
A pesar de estas controversias,Emilia Pérez logró colarse en la temporada de premios de Hollywood, demostrando que, al menos en cuanto a la parte artística, la película ha sido un éxito rotundo. En la edición más reciente de los Globos de Oro, la película se alzó con cuatro premios, y en los Premios Oscar, logró una gran cantidad de nominaciones en categorías clave, como Mejor película, Mejor actriz y Mejor dirección.