¡Cine gratis! Así puedes disfrutar de un plan diferente este viernes en Bogotá
La capital se prepara para celebrar una fecha especial con una actividad para todas las edades.

Créditos: Cine - Getty Images
Uno de los planes favoritos que hacen las personas está relacionado con ir a cine, ver una película, pasar un rato agradable y compartir en un espacio diferente. Por eso, en los últimos días se dio a conocer que en Bogotá se va a realizar una actividad diferente y de entrada libre.
Ver una buena película siempre será un plan agradable, por lo que en esta oportunidad, al ser gratis, se espera que cientos de personas, puedan disfrutar de esta actividad en la capital
Te recomendamos
Cine gratis este viernes 11 de abril en Bogotá
En los próximos días, se va a celebrar el cumpleaños número 54 de la Cinemateca de Bogotá, por lo que en honor a esta fecha, el viernes 11 y el miércoles 16, las personas van a poder disfrutar de cine gratis durante todo el día. La entrada será totalmente gratuita hasta completar el aforo, por lo que es importante llegar con anticipación.
La programación incluye varias producciones nacionales, cortometrajes y documentales que han marcado la historia del país, por lo que esta sería la oportunidad perfecta para poder disfrutar de todo lo que se ha hecho en el país.
Te recomendamos
Para el 2025, se van a transmitir en total 14 producciones colombianas y el ingreso será totalmente gratis, el viernes 11 de abril desde las 6:00 p.m. y el miércoles 16 desde la 1:30 p.m. Serán varias las salas que van a tener transmisión, por lo que debes encontrar la de tu preferencia.
Estas son algunas de las películas que se van a transmitir en la cinemateca de Bogotá:
- Paloquemao, de Jefferson Cardoza
- Fieras, de Andrés Felipe Ángel
- Estamos en el mapa, de Santiago Cárdenas
- Mi bestia, de Camila Beltrán
- La fortaleza, de Andrés Torres
- Sumercé, de Victoria Solano
- La suprema, de Felipe Holguín
- Nuestra película, de Diana Bustamante
- La Bonga, de Sebastián Pinzón Silva y Canela Reyes
- El Titán, de Alexánder Giraldo
- El origen de las especies, de Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga Montoya y Analú Laferal
- Los sueños viajan con el viento, de Inti Jacanamijoy
- La piel en primavera, de Yennifer Uribe Alzate