Difícil contentarlos a todos!
Una vez más los Grammy Latinos fueron objeto de fuertes críticas y reclamos por parte de músicos mexicanos dentro del denominado foro "Música Latina, la Experiencia Global II", que tuvo lugar en el Hard Rock Live del Distrito Federal.
Artistas como Alex Lora, Pedro Fernández, Cecilia Toussaint, Paulina Rubio y Aleks Syntek externaron su malestar respecto a la primera entrega de los trofeos dedicados a los latinos, así como de los premios que se otorgan desde hace 43 años en Estados Unidos.
Estos reclamos recayeron sobre Mauricio Abaroa, vicepresidente ejecutivo y director de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS), quien los aceptó, aunque siempre defendiendo la forma en que se dan las nominaciones y el resultado de los ganadores.
Pedro Fernández y Cecilia Toussaint mostraron su molestia por haber sido incluidos en ternas en las que figuraban artista de otros géneros musicales; mientras que Syntek supo hasta entonces por qué no participó, la causa, su disco no había sido inscrito por su disquera.
En tono subido, pero siempre con su inigualable sentido del humor, el líder y vocalista del grupo de rock El Tri, tachó de injustos los reconocimientos a músicos y producciones que a su consideración no deberían de haberse hecho acreedores a uno de los fonógrafos dorados. Incluso bromeó con el nombre de Shakira diciendo que para la próxima entrega de los Grammy Latinos se le debería dar un trofeo de cada categoría antes de la ceremonia para que tanto ella como los demás nominados salieran contentos de la ceremonia.
En un principio Abaroa se mostró muy renuente en aceptar estos comentarios, pero dado el número de estos y lo fuerte que llegaron a ser algunos, aceptó que en la primera entrega de los LARAS hubo cosas qué aprender. Señaló que existe gran desinformación entre los artistas y gente de la industria discográfica latina, en esta caso mexicana, sobre la manera de inscribir las producciones fonográficas, así como la manera de ejercer su voto.
Por esta situación conminó a todas las partes involucradas a engrosar la membresía de la academia, pues a través de los votos es como se designan los nominados y posteriormente a los ganadores. Dijo que el incremento de socios mexicanos podría dar la oportunidad a más producciones y artistas de esta nacionalidad hacerse de un premio Grammy, toda vez que sería la misma comunidad la que apoyaría el trabajo que conoce en su país.
Ante esta situación, Marco Bissi, presidente de la disquera Universal Music de México, sugirió informar a la comunidad discográfica a través de pósters en los que se darían los detalles para inscribir a sus artistas y producciones, así como la manera de votar.
Esta propuesta fue bien vista por Abaroa. Las quejas que en mayor número se dieron en este foro fueron las referentes a tener en una misma categoría a músicos cuyas interpretaciones o creaciones podrían ser de géneros tan disímbolos como el rock y el pop. A esto, el vicepresidente ejecutivo y director de LARAS, comentó que la labor más difícil de la Academia es el categorizar la música, dando la globalización de ésta, aunque recalcó que no premia a artistas por su éxito, por su posición en las listas de popularidad o por las altas ventas de sus discos. Destacó que los casi 3 mil miembros de la institución califican a las producciones fonográficas de acuerdo a su calidad en cuestiones como la producción o la interpretación.
Abaroa dijo que un disco que no haya sido escuchado en la radio o cuyas ventas no fueran destacadas podrían ganar un premio Grammy Latino por el sólo hecho de tener calidad y como ejemplo citó la producción de Buenavista Social Club que se hizo acreedor a un trofeo sin tener la más mínima promoción en la Unión Americana.
Otros de los panelistas que tuvieron participación en este evento fueron: Darío de León, director de Generamúsica, manager y empresario; Manolo Díaz, chairman Universal Music Latino América; y Rodolfo López Negrete, presidente de BMG Latino América; todos moderados por Enrique Fernández, director del Comité Latino de LARAS.