Cosas de Vives
El cantante Carlos Vives, uno de los máximos exponentes de la música colombiana, sugirió el miércoles, visiblemente avergonzado, que aunque no es un excelente bailarín, es bueno en la cama.
Vives, de 36 años, llegó a Colombia para un concierto el próximo sábado, en la recta final de una gira internacional que incluyó Centroamérica y el Caribe. En una concurrida rueda de prensa, una periodista aseguró que según una creencia popular, el hombre que es mal bailarín no es bueno en la cama y que, en su concepto, el cantante e interprete de música vallenata no era muy bueno bailando. "No se por donde empezar, si a bailar o....", respondió el artista colombiano en medio de carcajadas de los asistentes. "No conocía esa regla, siempre hay su excepción en las reglas, lo digo porque soy un muy buen bailarín (...) habría que preguntarle a mi esposa", agregó el artista quien lucía una abundante cabellera y vestía pantalón de vaquero, zapatos deportivos y camiseta blanca. Vives, quien es ampliamente conocido en América Latina, la comunidad hispana de Estados Unidos y España, afirmó que no es un excelente bailarín como el puertorriqueño Ricky Martin, porque fue educado en un ambiente machista y bailar así no era bien visto en su época. "No ve tan mal, no soy yo el que debería contestar eso, tampoco me parece que deberían ser ellas", insistió el artista colombiano, quien está casado y es padre de dos hijos.
El artista colombiano ha logrado modernizar la interpretación de la música vallenata introduciendo en su grupo, La Provincia, instrumentos como guitarra eléctrica, flautas, batería y tambores. Aunque Vives y su música son conocidos más allá de las fronteras colombianas, admitió que a nivel internacional al vallenato le hace falta promoción, principalmente en Estados Unidos, para poder aspirar a ganar un premio Grammy, al que ya estuvo nominado.
El artista también habló sobre las negociaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla izquierdista con las que se busca poner fin a una guerra interna que dejó 40.000 muertos, la mayoría civiles, en la última década. Anunció que en su próxima producción discográfica incluirá temas haciendo un llamado a la paz y la reconciliación de todos los colombianos y para que termine la guerra. "Hay que llegar a un acuerdo, tenemos que ponernos de acuerdo. El llamado es que colombianos no somos sólo unos, todos somos colombianos y a todos nos corresponde, es un compromiso de todos, lograr la paz en nuestro país", declaró. Entre las producciones de Vives se destacan "Los Clásicos de la Provincia", "La Tierra del Olvido", "Tengo Fe" y "El Amor de mi Tierra".
El cantante colombiano Carlos Vives reveló que el guitarrista mexicano Carlos Santana y el cantautor dominicano Juan Luis Guerra le han propuesto producir música con ellos y destacó "lo parecidos" que son todos los latinoamericanos. "Por supuesto que me gustaría mucho", declaró Vives en una conferencia de prensa en Bogotá.