Paulina Rubio de paso por Madrid
De hecho, la cantante ha decidido dejarse ver en Madrid para promocionar unas semanas antes de su lanzamiento, su próximo trabajo discográfico, que se edita simultáneamente a nivel mundial el 17 de junio.
Otro de los apoyos a este trabajo pensado para su lanzamiento en el mercado anglosajón ha recaído en la edición del primer sencillo tanto en español como en inglés. Una buena táctica.
"Si tú te vas" -con su versión "Don't Say Goodbye"- es la nueva tarjeta de presentación de la artista. Esperemos que con este disco Paulina siga en la brecha que abrió en el mercado español con su anteriro trabajo "Paulina", del que vendió en todo el mundo más de dos millones y medio de copias.
La cantante mexicana Paulina Rubio, considerada una de las estrellas latinas del momento, rechazó que imite a la estadounidense Madonna, ya que -afirmó- nunca se preocupó de parecerse a alguien y menos a una mujer tan diferente a ella. "No sé porque dicen que me parezco a ella (Madonna). Nada que ver. Yo soy y seré una mujer independiente, que sabe lo que quiere. Ella pienso que no lo tiene muy claro", señaló la artista en entrevista con el diario Las Ultimas Noticias. Agregó que "no sé si quisiera ser como ella, me debería apurar para tener 80 esposos y dos hijos", comentó en conversación telefónica desde Miami, tras lo cual enfatizó que nunca se ha preocupado de seguir a alguien.
Consultada sobre su supuesta rivalidad con su compatriota Thalía, la intérprete de "Yo no soy esa mujer" precisó que "no tengo problemas (con ella) ahora. Estuvimos muchos años en Timbiriche y allí tuvimos logros, éxitos y también problemas".
- La artista mexicana lanzará el próximo 18 de junio su sexto disco llamado "Border Girl", el cual contiene temas en inglés y español que servirán para avanzar en el desarrollo de su carrera en el mercado estadounidense.
"Este salto a otros mercados significa muchos años de insistir, de trabajar. Y también de poder conectar con gente, porque para eso me dediqué a la música.
Tengo la energía y el sabor latino y, además, la rebeldía de David Bowie", aseguró. Recordó que quienes abrieron el mercado de Estados Unidos a los cantantes latinos fueron el mexicano Carlos Santana, la cubana Gloria Estefan y el español Julio Iglesias, descartando que ese trabajo lo hayan hecho la colombiana Shakira o el español Enrique Iglesias.
"Ellos (Santana, Estefan y Julio Iglesias) nos abrieron las puertas. Yo pertenezco a la nueva generación de cantantes y espero llegar también a Asia y Australia. Creo que hay espacio para mí en esos lugares", subrayó.
Reveló que su ideal es "entregar mensajes a las mujeres. No importa el idioma que cante. Mis canciones están siempre dedicadas a las mujeres, porque nosotras somos las que entregamos amor".