Música latina de exportación

En Méjico hay un grupo que se llama Celso Piña que hace fusiones entre la música folclórica colombiana y la mejicana, es un sonido muy interesante y muy latino, y por estos días el señor Piña, va a emprender una gira por Estados Unidos para promover entre la comunidad latina de ese país los ritmos colombianos.

El representante artístico de Piña, Rubén Mojica, anunció que la gira empezará el 14 de febrero en San Antonio (Texas), y proseguirá por varias ciudades de ese estado, Oklahoma y California, donde concluirá en abril.

Piña se ha dedicado más de dos décadas a difundir entre los mexicanos los principales ritmos de Colombia, aunque nunca ha visitado ese país.

Su último disco, "Barrio Bravo", vendió alrededor de 350.000 copias y sus sencillos "Mundo colombiano" y "Antología de un rebelde" ganaron varios Discos de Oro.

A finales de 2002, Piña fue nominado para competir por el Grammy Latino y para buscar, en dos categorías, los reconocimientos MTV Latino.

"El año pasado fue el de la consagración de Celso Piña a nivel internacional y este 2003 pretendemos consolidar su música", afirmó Mojica.

Explicó que, durante su gira por Estados Unidos, el intérprete mexicano se dedicará a promocionar sus dos últimos discos, "Mundo colombiano" y "Barrio Bravo".

Entre los temas más conocidos de Piña destacan "Gitana", "La cumbia de la paz", "La Negra Nelly", "Como el viento", "Duelo sabanero", "Dile" o "Los gavilanes".

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad