Maná y los Zapatistas
El líder de los rebeldes zapatistas mexicanos, el "subcomandante Marcos", despreció el miércoles en un comunicado las críticas que le lanzó días atrás el grupo musical Maná.
La semana pasada la popular banda roquera dijo que se desencantó de Marcos tras el apoyo del líder guerrillero zapatista al grupo separatista vasco ETA.
"Me desilusionó mucho que un movimiento tan pacífico, que ha sido la guerrilla más blanca en la historia, haya dado su apoyo a ETA y no al brazo político, eso es imposible. Fue una gran estupidez", dijo Fher Olvera, vocalista y líder de Maná, en un comunicado.
Marcos respondió: "Los devaneos de 'Maná' nos tienen sin cuidado y, sobra decirlo, nos dejan i-n-a-m-o-v-i-b-l-e-s".
El "subcomandante Marcos", el encapuchado rebelde a favor de la causa indígena en México, escribió en noviembre una carta desde su refugio en la selva del empobrecido estado de Chiapas en que apoyó a la organización político-militar vasca y días atrás criticó la detención en México de seis vascos sospechosos de estar vinculados con ETA.
Maná fue uno de los más visibles promotores de la causa indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que tomó las armas por única vez en enero de 1994 en la selva del sureste mexicano.
En su disco más reciente, titulado "Revolución de amor", Maná incluyó palabras del "subcomandante Marcos", junto a las de grandes líderes como Jesucristo o Gandhi.
"No (nos arrepentimos de haberlo incluido en el disco) porque las palabras de Marcos son las palabras de todos los indígenas de México", que son unos 10 millones, agregó Fher.