Los Cafeta cumplieron quince
Anoche los tacubos hicieon vibrar el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, pues con esta presentación celebraron 15 años de estar en el mundo de la música.
Desde que ofrecieron su primer concierto formal, en mayo de 1989 en un bar de Coyoacán, los cuatro ex vecinos de Ciudad Satélite tenían claro que el mestizaje iba a ser su signo. "En ese momento decíamos que nuestra música era mestiza, porque hacíamos una mezcla de los géneros a los que estábamos expuestos: rock, música tradicional mexicana, jazz y bossa nova", recuerda Sizu Yantra, cuyo nombre real es Rubén Albarrán.
Desde entonces, encontraron un cómplice en el productor argentino Gustavo Santaolalla, quien luego de más de una década de colaborar en sus discos es, sin duda, su padrino incondicional. "En 1990 o 1991 tocamos una vez en `la sucursal` del tianguis del Chopo que estaba afuera del Instituto Mexicano de la Radio en Coyoacán, y aunque no éramos conocidos, Gustavo nos fue a ver.
"Nos dijo: `Cuando vayan a grabar me llaman, me interesaría estar con ustedes`. Ni siquiera teníamos contrato, pero cuando firmamos con Warner decidimos hablarle, y desde entonces no nos hemos separado", indica Quique.
Desde Café Tacvba (92), Re (94), Avalancha de éxitos (96), Revés/Yo soy (99), Vale callampa (2001) y Cuatro caminos (2003). "Ya son más de 12 años de mi relación con ellos y no dejan de sorprenderme. Eso es difícil, porque han hecho muchos discos y siguen volviendo con propuestas válidas", considera Santaolalla.
Ahora que si de chambelanes o "caballeros de honor" se trata, los "tacvbos" han tenido más de uno. Beck, Gustavo Cerati y David Byrne: el primero los invitó a abrir una gira en EU cuando aún no eran calificados como "la mejor banda de Latinoamérica"; el segundo siempre los ha apoyado y hasta hizo el tour Bocanada al revés con ellos, mientras el tercero no dudó en decir que era "el grupo que firmaría sin dudar para mi sello" y le llamó para el álbum Red Hot+Latin .
La cereza del pastel será la edición en 2005 del álbum con el concierto Unplugged que dieron en 1995 para el canal MTV, cuya revisión corre a cargo de la banda.