La camisa de Juanes

A partir del viernes pasado ya esta a la venta en los principales supermercados del país cuatro modelos de camisetas que fueron concebidas por el cantante Juanes, quien a través de su fundación espera recoger fondos para las víctimas que dejan las minas antipersonales. A través de la fundación "Mi Sangre" creada por Juanes, se presentaron en la ciudad de Medellín cuatro diseños de camisetas que llevan símbolos que enmarcan la lucha contra la violencia y la búsqueda de la paz con los colores blanco, negro, azul y verde.

"Dos fueron una idea conceptual de Juanes. Hay dos diseños que incluye los textos: 'Tengo la camisa blanca' y 'Yo también quiero la paz en Colombia'. Otras dos con ilustraciones en las que se encuentran unos pájaros saliendo de la jaula (símbolo de libertad y paz) y la otra con la guitarra de la fundación, que es símbolo del renacer, florecer y comenzar de nuevo", indicó un comunicado de la fundación.

Según la entidad dirigida por el artista, el valor de cada camiseta se encuentra entre 22.900 y 24.900 pesos (entre 9,5 y 10,3 dólares), y a través de sus ventas esperan recaudar fondos que ayuden a los programas que lidera Juanes a favor de las víctimas de las minas antipersonales. Juanes en reconocido en el mundo por sus labores sociales que lo han llevado a ser galardonado en Francia con el título de Caballero de la Orden de las Artes y Letras y a ser incluido por la revista "Times" en el 2005 como una de las 100 personas más influyentes en el planeta.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad