Los hijos de Michael Jackson quieren a Janet como madre

Paris, Prince Michael I, y Prince Michael II muestran cada segundo su preferencia por su tía Janet, que es la que les lee cuentos por las noches y en cuyos brazos se cobijan cada vez que ella aparece.
El sentimiento es mutuo, ya que fuentes cercanas a la familia insisten en asegurar que Janet está volcadísima en los niños en las dos últimas semanas, "Ella ha sido la roca, el apoyo de estos pequeños, y esta claro que con ella se sienten cómodos, tienen la seguridad y estabilidad que ellos necesitan", aseguran los amigos de la familia Jackson.
Como Michael nombró tutora legal de sus tres hijos a Katherine, su madre, los niños se han ido a vivir a la casa que los padres del Rey del Pop tienen en California. La madre biológica de los dos mayores ha reclamado su derecho a llevárselos con ella.
Pero los hijos de Jackson están genial en casa de su abuela, Janet no se separa de ellos y los cuida, ya que se ha trasladado a la casa de su madre desde que los niños viven allí. La abuela Katherine tiene 72 años, por lo que la ayuda de Janet es indispensable.
"Ella es quién mejor conoce a los niños y en quién ellos confían, además Janet sabe separar y proteger muy bien su vida pública y la privada, y sabrá mantener apartados de los medios la vida de los tres hijos de Michael. Janet dice que está dispuesta a luchar por que crezcan apartados de las noticias y conseguir que lleven una vida normal para que luego ellos mismos decidan lo que quieran hacer con su futuro", declaran fuentes cercanas a la familia.
Michael no ocultaba su predilección por su hermana Janet, con quién realizó el videoclip Scream, una obra de arte que es el videoclip más caro de la historia de la música.
La muerte de Jackson, un homicidio
Las investigaciones de la policía de Los Ángeles apuntan a que la muerte de Michael Jackson fue un homicidio y las sospechas recaen en su doctor personal, Conrad Murray, publica hoy el portal TMZ.com.
Este medio de internet, afirmar que el Propofol, un potente anestésico generalmente usado en intervenciones quirúrgicas, fue la causa principal de la muerte del cantante.
Las fuentes policiales consultadas aseguran que hay "serios indicios" que identifican al doctor Murray como la persona que administraba este anestésico a Jackson. Según este medio, el abogado de Murray no ha confirmado ni denegado si su cliente administraba a Jackson el Propofol.
Murray estaba presente en el momento de la muerte de Jackson.
La sospecha sobre un mal uso del Propofol también la alimentó hace dos semanas una enfermera personal apellidada Lee, que se negó a acceder a las peticiones de Jackson y le informó de las consecuencias que podría tener tomar ese sedante.
"Me dijo: 'Sólo quiero dormir. No lo entiendes. Sólo quiero estar K.O. y dormirme'", relató la enfermera, quien le contestó: "Si lo tomas podrías no despertar".
El Rey del Pop sigue reinando después de su muerte
Los discos de Michael Jackson siguen arrasando veinte días después de su muerte en las listas de ventas de Estados Unidos, donde tan sólo en la última semana el Rey del Pop ha vendido más de un millón de copias de sus trabajos. Con datos relativos de ventas hasta el pasado 12 de julio, en las dos semanas y media que han pasado desde que se conociera la muerte del artista, Jackson ha conseguido vender 2,3 millones de álbumes.
El disco de Jackson llamado Number Ones sigue siendo el trabajo en formato CD más vendido en Estados Unidos por tercera semana consecutiva con ventas de 349.000 copias. Tras ese álbum se sitúa, con 264.000 unidades, Thriller el disco más vendido de toda la historia.
Además, los trabajos de Jackson ocuparon una semana más los diez primeros puestos de la lista que elabora la revista Billboard con los trabajos discográficos más vendidos que llevan más de 18 meses en el mercado.