Diez cosas que probablemente no sabía la semana pasada

BBC Mundo le invita a repasar algunos de los datos más curiosos de la actualidad de esta semana.

1 - El hombre que sobrevivió a una caída de 13 pisos

Un joven británico de 20 años sobrevivió una caída desde el piso número 15 de un edificio en Auckland, Nueva Zelanda. Al ver que no podía entrar a su apartamento ubicado en el piso 14, Tom Stilwell le pidió a su vecina que lo dejara usar su balcón para entrar. Perdió el equilibrio y cayó por 13 pisos, pero se salvó al aterrizar sobre el techo de un edificio adyacente.

2 - El MacGyver chileno

El joven chileno Carlos Flores comparte con el héroe televisivo estadounidense el talento para crear los más disímiles artefactos con unos pocos materiales sencillos y publica sus originales invenciones en la página "Charly Labs" que creó en el sitio de videos YouTube.

Allí, más de 600.000 personas han visto sus "Capsulabs" como llama a los videos educativos donde enseña cómo hacer cosas como una vela casera, un proyector de cine para computadoras portátiles o una linterna hecha con monedas.

3 - Una telenovela sobre strippers

Son cuatro hombres de distintas edades, condiciones sociales e historias de vida. No sólo tienen en común su cuerpo ligerito de ropa, sino también sus historias, sus penas, sus alegrías. Los bailarines exóticos también lloran. Eso es lo que plantea "Las Vegas", la telenovela que revolucionó la pantalla chilena y que muchos comparan con la película británica "The Full Monty".

4 - Una erección que duró ocho meses

Un hombre de Delawaere, EE.UU. denunció a su médico por una erección que le duró ocho meses tras realizarse un implante de pene.
Daniel Metzgar llevó al médico ante los tribunales.

Durante el juicio, que duró una semana, los jurados y cualquier persona en la sala del tribunal escucharon el testimonio de cómo su nuevo pene se convirtió en un trauma para Metzgar, quien debió sufrir las burlas de su familia y amigos, además de miradas, insultos y amenazas por parte de desconocidos. Metzgar perdió el juicio.

5 - Los aplausos resultan contagiosos

Expertos suecos han estudiado el tema de los aplausos y determinaron que el aplauso es contagioso y que la duración de una ovación depende de cómo se comportan los miembros de una multitud.

Sólo hace falta que un pequeño número de personas comience a aplaudir para que esta forma de expresión se extienda por todo un grupo, y con que uno o dos individuos decidan dejar de batir las palmas, el aplauso se apagará.

6 - La isla gay de Benito Mussolini

Hace 75 años, en la Italia fascista de "Il Duce", un grupo de hombres homosexuales fueron expulsados de sus hogares e internados en una isla, donde se los mantuvo bajo un régimen carcelario. Algunos de ellos, sin embargo, vivieron como una experiencia liberadora la vida en esa primera comunidad italiana abiertamente homosexual. Ahora, cada verano los turistas son tentados por la belleza de un pequeño conjunto de islas rocosas en el mar Adriático.

7 - Entró a robar y halló un cadáver

Como si se tratara de un gag de una comedia de humor negro, un ladrón aterrorizado en Nueva Zelanda se entregó a la policía después de haber encontrado, en medio de la oscuridad de una casa en la que había irrumpido, a una persona que se había ahorcado. El hombre hizo el macabro hallazgo cuando intentaba robar una casa vacía.

Los gritos del ladrón fueron escuchados por los vecinos, que pensaron que se trataba de una disputa doméstica.

8 - Pese a ser goleada, Tahití se ganó los corazones

La selección de España masacró 10-0 a la de Tahití en la Copa Confederaciones. Aún así, el equipo de esta isla del Pacífico Sur se convirtió en el ganador sentimental del torneo.

Los casi 72.000 asistentes al mítico estado Maracaná, en Río de Janeiro, apoyaron decididamente a esta débil selección. Y luego, sus propios verdugos, los jugadores españoles se deshicieron en elogios.

"Son un ejemplo para otros equipos", dijo el delantero Fernando Torres, autor de cuatro goles, quien se declaró fanático de Tahití. Y el entrenador Vicente Del Bosque los calificó de "nobles oponentes".

9 - Cómo hacer bicicletas de bambú

El bambú sirve para muchas cosas: como alimento de los osos panda, como madera para hacer muebles, como ornamento. Pero en Londres, un taller lo está utilizando como material para construir cuadros de bicicletas. Desde 2012 están enseñando a los amantes de las dos ruedas a hacerlos por sí mismos.

10 - El doble venezolano de Morgan Freeman

Ramón Blanco se ha vuelto una especie de celeberidad virtual debido a su asombroso parecido con el actor estadounidense Morgan Freeman. Vive en Caracas, dice que trabaja en un condominio, tiene 72 años –cuatro menos que Freeman- y está en boca de todo el mundo, sin haberlo buscado.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad