Niños afirman que fallecieron en los atentados de la torres gemelas

Los pequeños que tienen menos de 4 años han revelado detalles sobre la tragedia.

(AP Images/)

El 11 de septiembre del 2001, fue un día que marcó la historia de la humanidad, pues en aquel día ocurrió la tragedía más grande en los Estados Unidos, Las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York fueron atacadas por un grupo de terroristas.

Te recomendamos

En la actualidad, más de 14 años después, se ha conocido la historia de 3 niños de apenas 4 años, quienes afirman haber vivido en la época y el momento que esta catástrofe ocurrió, uno de ellos empresario y los otros dos bomberos. 

Estos niños están dando detalles de lo sucedido ese 11 de septiembre del 2001, como es el caso de Rachel Nolan, quien un día su madre le preguntó, ¿qué soñaba ser cuando sea grande?, a lo que este respondió que ese sueño ya lo había cumplido, porque en el pasado él ya era bombero.

Por otro lado, estaba la historia de  otro niño que le afirmaba a su mamá que fue un bombero que vivió minuto a minuto el atentado a Las Torres Gemelas, y fue allí cuando ella decidió llamar a una estación de radio y contar la historia.

Finalmente llega la historia del niño de 4 años, quien afirma haber sido uno de los empresarios que perdió la vida durante la tragedia, incluso un día que vio una fotografía del lugar, el pequeño pudo reconocer una de las ventanas.

¿Qué pasaría si de alguna forma estas personas que perdieron la vida allí, estuvieran reencarnando?

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad