Totó La Momposina, con todo su folclor en el Estéreo Picnic
La intérprete colombiana que ha llevado nuestra raíces a otro nivel en la música, llega para compartir los sonidos de esta tierra en el Festival.
![](https://los40.com/resizer/v2/LOXW6XAN45NKPDXMRSTIOWUDOU.jpg?auth=384e15b3bac23c8c5d658bdac626cb7346962ecb6dd4d3a9e57242ac89acbe1d&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
flickr.com/photos/danialvarezfotos
La reconocida cantante colombiana lleva como nombre de pila Sonia Batanza Vides, y es oriunda del departamento de Bolivar. Su música es la diversificación de sonidos africanos e indígenas mezclados con porro, chalupa, mapalé y le dieron origen a una singular cumbia.
Totó La Momposina es descendiente de una familia enfocada a la música, aprendió desde muy temprana edad a cantar y bailar, siendo así que en 1964 conforme junto a su familia su primer grupo musical.
En el año 1982 tuvo el privilegio de acompañar a Gabriel García Márquez en la entrega del Premio Nobel de Literatura y es hasta 1983 que hace su primera producción musical oficial en Francia.
Finalmente Totó La Momposina fue nominada en los Latin Grammy de 2002 por su álbum “Gaita y Tambores” en la categoría de Mejor Álbum Tropical. Además, en el 2010 fue protagonista al ser invitada al festejo por Los Bicentenarios de Argentina. Su más reciente producción musical se llevó a cabo en el 2014 y lleva el nombre de “El Asunto”.