El padre de Beyoncé atribuye el éxito de su hija a su piel clara

bangshowbiz

bangshowbiz

En la primera década del milenio, Mathew Knowles se convirtió en el cerebro pensante detrás del éxito de Destiny's Child, el grupo femenino encabezado por su famosa hija Beyoncé, hasta que en 2011 la cantante decidió despedirle como su mánager después de que él se divorciara de su madre -Tina- tras concebir un hijo con otra mujer.

Eso no ha impedido, sin embargo, que el empresario siga opinando públicamente, siempre que se le presenta la oportunidad, acerca de la carrera de la estrella o de su vida personal. Ahora, sin ir más lejos, ha asegurado que el éxito de la artista en la escena comercial se debe en gran parte al hecho de que su herencia racial no resulta demasiado evidente a simple vista.

"Cuando se trata de artistas negras, ¿quiénes son las que consiguen que su música suene en la radio? Mariah Carey, Rihanna, la rapera Nicki Minaj, mis hijas [la propia Beyoncé y Solange]... y piensa en qué tienen todas en común", comienza su alegato en la revista Ebony, permitiendo que sea su interlocutor quien ponga en palabras su teoría, para concluir: "¿Y crees que se trata de una coincidencia?".

Las declaraciones de Mathew se ha producido en el marco de la promoción de su nuevo libro, 'Racism: From The Eyes Of A Child', en el que recuerda cómo le educaron para menospreciar a las personas de color, lo que en su opinión explicaría el hecho de que siempre se haya sentido atraído hacia mujeres de tez clara.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad