Fribo: un robot diseñado para hacer compañía a quienes viven solos

Un equipo de investigadores de una universidad surcoreana han desarrollado un robot con apariencia de gato negro que te informa puntualmente de lo que están haciendo tus amigos.

gettyimages(gettyimages)

Un grupo de investigadores de la Universidad de Yonsei (Corea del Sur) acaban de presentar en sociedad a un llamativo e innovador robot, llamado Fribo, que a pesar de sus reducidas dimensiones y su apariencia de marco fotográfico con forma de gato negro, podría jugar un papel muy significativo en la vida de aquellas personas que viven solas.

Gracias a las herramientas de la inteligencia artificial con las que viene equipado y, sobre todo, a su capacidad para monitorizar la actividad en redes sociales de tus familiares y amigos, Fribo promete convertirse en un fiel acompañante con el que evitar la soledad y, al mismo tiempo, mantenerte informado en todo momento de las novedades que presentan tus contactos en las distintas plataformas.

"El rápido incremento del número de jóvenes adultos que viven solos hace cada vez más necesario que recurramos a la tecnología para evitar el aislamiento. En este sentido, los robots ligados a la tecnología de interacción social pueden jugar un papel muy importante para prevenir estos problemas", aseguran sus creadores en un informe presentado por la institución académica.

"Con este objetivo en mente, nosotros proponemos a 'Fribo', que audita toda la información procedente de las redes sociales de los contactos del usuario y permite que este pueda conocer sus actividades por medio de comandos de voz. Tras trabajar durante cuatro semanas con el primer prototipo de 'Fribo', pudimos determinar que la interacción que mantiene con el ocupante de la vivienda sirve para recrear situaciones normales de socialización", argumentan los responsables del dispositivo.

Los diversos experimentos a los que fue sometido 'Fribo' implicaban la participación de varios individuos de una muestra que se llevaban el artilugio a sus casas para pasar una semana interactuando con él. Todos ellos aseguraron a los investigadores, en las entrevistas posteriores con las que evaluar la eficacia del producto, que el robot les había ayudado a sentirse menos solos durante esos días.

Te recomendamos