Aprender un idioma mientras dormimos es posible

Los científicos de la sociedad americana del sueño están convencidos de que la forma en que cada fase del sueño afecta al proceso de aprendizaje.

Bang Media (Bang Media )

El lenguaje puede resultar una barrera infranqueable o una herramienta

muy valiosa a la hora de experimentar a fondo una nueva cultura, pero lo cierto es que en la vida real puede resultar muy complicado estudiar un nuevo idioma.

La solución a ese dilema, sacrificar valiosas horas de tiempo libre o moverse por un país extranjero sin comprender realmente lo que sucede a nuestro alrededor, podría resultar más sencilla de lo que parece. Los científicos de la sociedad americana del sueño están convencidos de que resulta posible absorber conocimientos mientras dormimos, lo que significa que en teoría podría aplicarse al aprendizaje de otra lengua.

"Cada etapa del sueño afecta de una manera diferente al proceso de aprendizaje. La fase REM, por ejemplo, o el sueño de movimientos oculares rápidos, es cuando ocurren la mayor parte de sueños. Mantenerse en esa fase ayuda a aprender nuevos procedimientos mentales. La tercera fase del sueño, por otra parte, que se conoce como sueño de ondas lentas, permite aprender largas cantidades de información y habilidades motoras", apunta el doctor Nitun Verma.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad