Por el coronavirus, trabajadoras sexuales en Boyacá recurren a vender frutas
El dueño de un burdel decidió reiventar el negocio para que 20 trabajadoras sexuales tuvieran ingresos en medio de la crisis.

(Archivo Colprensa)
Las trabajadoras sexuales de un burdel en Puerto Boyacá pasan por un duro momento debido a la crisis generada por el coronavirus. A pesar de esto, no se quedaron varadas y decidieron reinventarse para sobrevivir en medio de la coyuntura actual.
Es por eso que 20 mujeres de este burdel empezaron con la venta de víveres, frutas y verduras para poder tener algo de comer. El administrador del sitio aseguró que los productos que venden los obtienen a través de proveedores de Cundinamarca y son vendidos con las características sanitarias exigidas.
Te puede interesar: Barack Obama tenía un plan para el coronavirus… en el 2014
Esta medida, que les ha funcionado bien, sirve para llevar el pan de cada día y mantener 23 familias que dependen del burdel.
“Mucha gente nos ha colaborado, y agradecemos de verdad a quienes nos dan esa oportunidad de poder sustentar la comida de nuestras casas con este trabajo digno, de verdad que estamos muy contentas” aseguró Nancy, una de las trabajadoras sexuales, a Caracol Radio.
Si el negocio de las frutas y verduras sigue funcionando, el administrador del burdel estaría dispuesto a cerrarlo para montar un supermercado en Puerto Boyacá.