Twitteros muestran su lado más solidario
Los colombianos han mostrado su lado más amable a través de Twitter, todo con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan en medio de la coyuntura actual por el coronavirus.

(GettyImages)
Son miles de personas quienes han ayudado a pequeños y medianos comerciantes, quienes viven del día a día. Estas iniciativas se han movido con el hashtag #SerSde y se han unido organizaciones, líderes de opinión, artistas e influenciadores conmovidos por la situación.
Calle y Poché abrieron la conversación sobre este tema y decidieron ayudar a emprendimientos que han sido afectados por la coyuntura, mediante la difusión de ellos en su cuenta.
Daniel Samper también se ha unido a este movimiento y prestó su cuenta de Twitter para abrir el debate sobre cómo ayudar. En específico, lo ha hecho con los vendedores ambulantes, con emprendimientos y también para generar conciencia acerca de la población vulnerable colombiana y venezolana en el país.
#SerSolidarioEs
Además de estas iniciativas, el Hashtag #SerSolidariosEs ha sido tendencia en Twitter y miles de personas comenzaron a compartir formas de ayudar a quienes más lo necesitan, demostrando así una gran empatía. Una conversación muy positiva y potente para conectar estas grandes iniciativas y su impacto en las personas.
Si bien este tema ha sido promovido por personas con gran relevancia, también los buenos actos han sido protagonistas en las calles. Es el caso de un vendedor ambulante, quien se conmueve al recibir 300 mil pesos de una pareja, a cambio de una cocada en Medellín. Quien publica es Carlos Arturo Arango (@ElPetisoArango):
Twitter es lo que está pasando en Colombia y en el mundo. Recuerda que Twitter es un puente para conectes en tiempo real. ¡Únete a la conversación y haz parte de las iniciativas que están cambiando el mundo!