Todo lo que debes saber sobre los malware y cómo nos afectan de manera indirecta

Entre todos podemos combatir la falsa publicidad que asecha nuestros datos personales. ¡Protégete!

(Foto: Pexels/Pixabay)

Grupo Prisa, sus medios y la Fundación Caracol Radio-W se unen al esfuerzo de más de 40 empresas unidas para alertar y prevenir a los colombianos sobre los engaños que ocurren a través de publicidad e informaciones falsas.

Aquí les brindamos consejos y herramientas para protegerse e identificar mensajes fraudulentos, fake news y engaños.

Desde hace algunas semanas hemos sido testigos de noticias que hablan sobre hackeos a reconocidas compañías, y como usuarios, consumidores o clientes, o cualquier lazo que nos une a una marca, no estamos lejos de quedar expuestos a cualquier tipo de riesgo cibernético que logre atacarnos, así no seamos el blanco inicial.

Pero vamos paso a paso, y para comenzar con esta información, primero debemos saber bajo qué contexto se encuentra Colombia, donde el panorama no es muy alentador, pues según los reportes de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT ), los primeros seis meses del 2022 los ciberdelitos aumentaron un 8%, mientras que para julio de ese mismo año las denuncias por ataques cibernéticos crecieron a 29.778 denuncias, teniendo en cuenta que para la misma fecha pero en 2021 el número era de 27.498 reportes.

¿Cómo le va al sector público?

Esta cara de la moneda sin duda es una de las más afectadas, y cómo no, si los ladrones informáticos apuntan a una de las dimensiones más altas, de la cual se despliegan varios tentáculos que no solo envuelven sectores, también toca las fibras de sus consumidores.

A un clic de caer

¿Has escuchado el término “DDoS”? Bueno esta es una de las tantas maneras que emplean los ladrones informáticos, pero quizá una de las más efectivas a la hora de lograr su cometido, y es que este ataque tiene como objetivo intervenir en las operaciones de un sitio web para desplomar su infraestructura y colapsar el tráfico de consumo, arrojando como resultado una respuesta nula cuando el usuario desea entrar al dominio.

El malware como método eficaz

Quizá en algún momento de la vida escuchaste este término, y para dar una definición breve, se trata de un tipo de software diseñado para alterar cualquier tipo de dispositivo, programa o servicio, pero esto tiene una intención bastante clara.

Resulta que los ladrones informáticos hacen uso de esta metodología para apuntar a los gigantes, como sistemas gubernamentales, los cuales están cargados de información confidencial y su operación diaria es de vital importancia para su público.

¿Y qué pretenden con esto?

El tráfico de información es uno de los pilares que más seduce los ladrones informáticos, y al hablar de granes compañías, donde diariamente reciben miles de datos de parte de usuarios que entran a las páginas webs para realizar todo tipo de trámite, este es sin duda todo lugar de atracción para robar información y desplomar operaciones.

¡No caigas en fake news!

Grupo Prisa se une a la campaña que desea acabar con las noticias falsas que circulan en redes sociales, por esta razón lo invita a consultar nuestros activos digitales, de esta manera podrá encontrar información verídica, con fuentes confiables que lo mantendrán siempre conectado a sus temáticas de preferencia.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - Colombia

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 Colombia actualizada cada fin de semana

  • Lo último en URBAN

    Lo último en URBAN

    Los éxitos actuales más HOT y más recientes de LOS40 Urban

  • FEID recomienda

    FEID recomienda

    Las favoritas de la estrella urbana colombiana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad