¿Qué significa “Bias”? Palabra infaltable para comunicarte con un verdadero fan del K-pop
La popularidad del K-pop crece cada día más y con esta también varios términos poco conocidos.

08042025¿Qué significa "Bias" en el mundo del K-pop?// Crédito: Getty Images.
El K-pop es un género musical originario de Corea del Sur, como lo indica su nombre completo: 'Korean pop'. Este estilo se caracteriza por mezclar diversos géneros como el hip hop y la electrónica, además de incluir complejas coreografías que los intérpretes ejecutan mientras cantan. Todo esto ha contribuido a que el género gane una enorme popularidad en todo el mundo, sumando millones de seguidores en distintos países.
Ahora bien, precisamente por esta fama internacional, dentro del mundo del K-pop suelen surgir términos particulares que no todos conocen. Uno de ellos es la palabra “Bias”, utilizada frecuentemente entre los fans, pero que para muchas personas aún es desconocida.
¿A qué se refiere la palabra “Bias” en el K-pop?
La palabra “Bias” se utiliza para hablar del integrante favorito dentro de una banda de K-pop. Como este género suele estar compuesto por grupos, es muy común escuchar preguntas como:
“¿Cuál es tu Bias en BTS?”, o respuestas del tipo: “Mi Bias en BTS es V, por su talento para cantar y bailar.”
Te recomendamos
¿Cuáles son las bandas más populares de K-pop actualmente?
Hoy en día, entre todas las bandas de K-pop, estas son las más destacadas según su número de seguidores en la plataforma Spotify.
- BTS es la más popular, con más de 77 millones de seguidores. Este grupo de jóvenes coreanos ha mantenido su fama desde su debut y sigue siendo un referente del género.
- En segundo lugar está Además de su éxito en plataformas digitales, han recibido múltiples premios por sus presentaciones en eventos internacionales.
- Finalmente, la tercera banda más popular es Stray Kids, con poco más de 17 millones de seguidores. Aunque están por debajo en números, han ganado gran reconocimiento por sus potentes presentaciones y coreografías en vivo.
Te recomendamos
Por su parte, el fenómeno del K-pop no solo se queda en la música, también ha impactado en la moda, el maquillaje y hasta en el lenguaje que usan sus seguidores. Muchos jóvenes empiezan a interesarse por el idioma coreano hasta el punto que aprenden frases solo por seguir a sus artistas favoritos.
Además, los conciertos de K-pop suelen ser experiencias muy visuales, llenas de luces, pantallas y efectos especiales, lo que hace que los fanáticos vivan algo más que un simple show. Todo este universo ha convertido al K-pop en un movimiento cultural que va mucho más allá de la música haciendo que cada vez sea más popular en el planeta.