Así puedes hacer diseños con efecto ojo de gato en tus uñas usando esmalte tradicional
Este diseño de uñas es uno de los más pedidos en los reconocidos salones de belleza.

Créditos: Uñas - Pinterest
Todos los días se conocen nuevos diseños de uñas que logran convertirse en tendencia en poco tiempo y, aunque para algunos decorar las uñas en casa puede ser algo muy complejo, otros prefieren hacerlo con el fin de cuidarlas a fondo. Por eso, te traemos la forma correcta en la cual podrás hacerte el efecto 'ojo de gato' tú misma en esmalte tradicional de forma fácil y sencilla.
Es importante mencionar que en ocasiones los resultados con esmalte tradicional no suelen ser idénticos a los que se obtienen cuando se hacen con semipermanente. Esto se debe a la gran diferencia que hay entre los productos, pero no te preocupes, igual tendrás un resultado maravilloso.
Te recomendamos
¿Cómo hacer diseño ojo de gato en esmalte tradicional?
Si bien, hay varios diseños de uñas que exclusivamente se pueden hacer en semi, hay otros que perfectamente puedes replicar usando los esmaltes tradicionales. Este es el caso del efecto ojo de gato, que no solo es uno de los más populares, sino también es de los que suele llamar la atención de los usuarios, por su brillo que cambia con la luz.
Para comenzar necesitas una base endurecedora de uñas, un esmalte del color de tu preferencia, un polvo efecto ojo de gato y un esmalte brillo transparente efecto gel para mayor duración.
Ahora, solo debes mezclar el polvo efecto ojo de gato con el esmalte transparente, recuerda ir aplicando poco a poco para que no vayan a quedar grumos que puedan dañar el proceso. Cuando ya lo tengas listo, es el momento más importante, el de aplicar en tus uñas de forma uniforme.
Te recomendamos
Antes de aplicar cualquier tipo de manicura en tus uñas, lo más relevante es tener una buena preparación. Para eso tienes que limarlas, correr la cutícula, pulirlas y desengrasarlas para que no vayas a tener problemas de duración. Al finalizar esto, ya podrás seguir con normalidad todo tu proceso de esmaltado, tal y como lo haces con otro tipo de esmaltes.
La principal diferencia al aplicar este efecto, es que debes tener a la mano un imán especial para el efecto ojo de gato, así podrás mover las partículas para el lado de tu preferencia. Recuerda que el esmalte debe tener suficiente cantidad del polvo que permite dar el efecto, solo así el imán podrá mover su brillo de un lado a otro.