Cuatro errores que cometemos al limpiar la memoria de nuestro celular
Algunas veces caemos en métodos erróneos para liberar memoria de nuestros ‘smartphones’.

(Getty Images)
Una de las cosas más molestas que nos ocurre con nuestros celulares es cuando la falta de memoria no nos permite descargar nuevas aplicaciones o actualizar las que ya tenemos descargadas.
Los mensajes de advertencia de falta de espacio que empiezan a salir en la pantalla de nuestros ‘smartphones’ no son nada agradables y tampoco nos permiten guardar archivos, fotos o vídeos, algo que nos hace buscar diferentes métodos que nos permitan limpiar espacio en la memoria, que muchas veces son erróneos.
Mira También: CARACOL RADIO Y EL MOVISTAR ARENA SE UNEN PARA PRESENTAR 5 GRANDES SHOWS
Muchos de nosotros instalamos aplicaciones que funcionan como 'limpiadores' de memoria, borramos de manera manual los archivos o empleamos otras formas para limpiar espacio, métodos que muchas veces dañan la capacidad de los dispositivos, volviéndolos lentos.
Aquí les mostramos cuatro de los errores más comunes que cometemos a la hora de querer liberar memoria de nuestros celulares:
- Eliminar archivos desconocidos. Si los archivos están ahí es porque tal vez el celular los necesita y podría afectar su funcionamiento, además no son la causa de que el smartphone sea lento.
- Descargar aplicaciones que limpien por nosotros la memoria. Estos sistemas muchas veces requieren acceso a SMS, llamadas, geolocalización o la lista de contactos y pueden tratarse de programas que pueden acceder a la información personal y/o dañar el celular.
- Borrar programas del sistema puede afectar el rendimiento del teléfono, pues de acuerdo con expertos, descargar la memoria RAM puede desactivar funciones importantes como el WI-FI, Bluetooth o GPS.
- Mover las aplicaciones que ocupan demasiado espacio a la tarjeta de memoria es un error, pues esto reducirá el rendimiento del teléfono. Los expertos aseguran que es mejor usar la tarjeta de memoria para música, vídeos, fotografías u otros archivos.
De acuerdo con el medio Rossiyskaya Gazeta, la mejor forma de limpiar la memoria RAM de los celulares es a través del administrador de aplicaciones.